@Milyhual y @jatrujillogil hablamos de las primeras películas de D’A Barcelona 2020 para @bazarshowmagazine
A pesar del confinamiento, aquí estamos viendo #da2020 #festivalcinedeautor de #barcelona @enfilmin para Bazar Show Magazine
Me he inaugurado hoy con tres cortometrajes muy interesantes:
“Gang” de @AlexSardá sobre los límites de la amistad, el alcohol, el abuso y la confianza. Un corto muy realista y duro. Interesante para el debate.
“Ni oblit ni perdó” de @j.boquet sobre el asesinato de Guillem Agulló en los 90’s por el fascismo. Duro retrato de una familia destrozada por dentro pero llena de esperanza y lucha.
“Una película hecha de” de M. Solarz y N. Zukerfeld. Un ensayo sobre la amistad y las vivencias durante la navidad. No acaba de conectar pero puede tener cosas interesantes.
Finalmente la película Argentina “Las buenas intenciones“ de #anagarciablaya . Un retrato muy interesante sobre un padre perdido y algo egoísta. Intenta estar con sus hijos y ser padre en libertad pero parece no haber salido de la “adolescencia”. Un debate inacabable sobre el límite de la libertad y la responsabilidad de ser padre. Una película delicada y sencilla en la que pasa, nada más y nada menos, que la vida.
DiA 2 viendo #da2020 #festivalcinedeautor de #barcelona @enfilmin para Bazar Show Magazine
Hoy ha habido gran selección feminista. Primero con “La mami” de @lauraherrerogarvin, un documental mexicano muy tierno y sincero. Retrato de mujeres que se ganan la vida en un local nocturno, luchadoras y fuertes pese a todas las adversidades. Una mirada femenina y conmovedor.
Luego está el corto brasileño “Carne” de @camila.kater un ensayo de lo que significa ser mujer, contando por ellas. Todos los cambios físicos y mentales, obstáculos, sensaciones, sentimientos, miedos, sueños y abusos. Una delicia de corto para reflexionar.
“Los páramos” un corto de Jaime Puertas nos muestra que en España aún hay sitios donde el tiempo no ha pasado y donde la desigualdad es muy profunda. A ello, añadirle la mirada de mujer y gitana en el mundo jornalero y nos presenta un retrato muy duro y conmovedor. Sorpresa final con mezcla de géneros pero que retrata el sentimiento de desubicación del personaje.
“Leyenda dorada” de Ion De Sosa y Chema García Ibarra nos da envidia porque es como eran los veranos antes de todo esto. Sencillo, realista aunque algo desconcertante.
DiA3 seguimos con #da2020 #festivalcinedeautor de #barcelona @enfilmin para Bazar Show Magazine
Hoy ha sido especialmente emotivo y emocionante. He vuelto a ver “Panteres” de Erika Sanchez Marcos (quien me debe una entrevista ) Xavi Esteban Casas , que lo descrubrí en la pasada Berlinale – Berlin International Film Festival . Una maravilla de corto que habla de lo que es ser mujer y desde la adolescencia. Además, de esa visibilidad de un tema que me toca mucho: #segundasgeneraciones. Muy recomendable para verlo en estos días.
La otra joya y que ha acentuado más mi emoción es “La educación sentimental” de @jorge_juarez_lopez Un documental sencillo, sensible, profundo y que habla de una generación, la mía, la perdida y la que ya llevamos dos crisis tremendas a parte de las personales. Pero además me ha tocado y llegado tanto por muchas cosas: mi tocayo es de Asturias, como yo, es cineasta (yo aún lo intento), vivimos la llegada de los ayuntamientos del cambio desde las plazas y por lo que muestra su muy recomendable película, nos tomamos la vida con mucha educación sentimental. Ya una de mis favoritas de este #da2020