En la quinta entrega del podcast para para Bazar Show Magazine, La Torna Migrada & Berlin&Film hemos hecho un recorrido histórico de uno de los Festivales de Cine más importantes: la Berlinale. En esta edición hemos tenido el placer de escuchar al experto del festival Carlos Ibarra, que cubre la Berlinale para la revista Cultural Resuena.
Normalmente, el frío del febrero berlinés se viste de gala para mostrar cada nueva edición del Festival de cine berlinés. Este 2021, la edición número 71, será en marzo para la prensa y la industria y en junio para el público. En este episodio hemos querido indagar en los orígenes de la Berlinale, su papel en el contexto socio-político y la historia del siglo XX. También hemos tratado algunas polémicas y recordado algunas de las grandes películas que pasaron por su programa y fueron premiadas. No olvidamos su cambio de Zoo Palast a la moderna Potsdamer Platz en el 2000 y hablamos del papel actual de la dirección, su papel en los últimos veinte años y la importancia que tienen el cine alemán y la ciudad de Berlín en el festival.
Anteriores programas:
La Reunificación alemana en el cine
El Muro de Berlín en el cine parte 1
El Muro de Berlín en el cine parte 2
Películas comentadas:
Contra la pared (Gegen Die Wand,2004, Alemania, de Fatih Akin.
A Separation (Jodaeiye Nader az Simin, 2011) Irán, de Asghar Farhad:
Touch Me Not (2018),Rumanía, de Adina Pintilie.
Mignonnes («Guapis» (2020),Francia, de Maïmouna Doucouré.
En el nombre del padre (UK,Irlanda, 1993), de Jim Sheridan.
Platoon(1987), USA, de Oliver Stone.
El Prófugo (Argentina,México, 2020) de Natalia Meta.
Williams Shakespeare’s Romeo and Juliet , USA,(1996) de Baz Luhrmann.
Rain man USA (1988) de Barry Levinson.
EL Cazador USA, (1978) de Michael Cimino.
La Notte Italy, France (1960) de Michelangelo Antonioni.
Rebecca USA (1940) de Alfred Hitchcock.
[…] quieres saber la historia de la Berlinale, no pierdas el podcast de “Berlín en el cine” y el coloquio de la edición 71 del […]
[…] quieres saber la historia de la Berlinale, no pierdas el podcast de “Berlín en el cine” y el coloquio de la edición 71 del Festival. En […]
[…] quieres saber la historia de la Berlinale, no pierdas el podcast de “Berlín en el cine” y el coloquio de la edición 71 del […]
[…] puramente de lo que Berlín vende: ciudad posmoderna, sexual y diversa. Si quieres saber la historia de la Berlinale, no pierdas el podcast de “Berlín en el cine” y el coloquio de la edición 71 del Festival. En […]
[…] quieres saber la historia de la Berlinale, no pierdas el podcast de “Berlín en el cine” y el coloquio de la edición 71 del Festival. En […]