Chilemúsica participará en el Mercat de Música Viva de Vic donde además actuarán Manuel García y Ana Tijoux

En la versión 2021, Chilemúsica participará en MMVV a través de dos frentes: desde la industria y de la música en vivo. Francisca Sandoval, gerenta general de la marca sectorial, viajará a España para integrar el panel Global Music Match 2021: la experiencia Catalano – Chilena el viernes 17 de septiembre a las 16:00 horas en el Plató Carpa Atlántida, Vic. Esta iniciativa busca mejorar y desarrollar las bases de fans internacionales de los artistas, como también fomentar intercambios, la conexión y generación de redes y alianzas a largo plazo entre sus participantes. Además participará en las ruedas de negocios.

«Después de un largo periodo donde solo hemos tenido presencia digital -Chilemúsica comenzó su gestión el 2020, año de la pandemia-, nos emociona muchísimo volver a conectar presencialmente en eventos e instancias de participación musical. Esperamos que el formato híbrido sea el primer peldaño para volver al trato y el vínculo que da la experiencia del tú a tú, pronto. Es esperanzador para la música y los espectáculos que esto empiece a dar las primeras señales de reencuentro entre el público y la industria completa», indica Francisca Sandoval a días de partir al Mercat.

 

MÚSICA CHILENA EN VIVO

Una vuelta a los escenarios y una reunión ceremonial entre el público y los artistas. Dos músicos que han puesto el nombre de Chile en el mapa, darán conciertos en vivo en escenarios del Mercat. Se trata de Manuel García y Ana Tijoux.

Manuel García ha reanudado su gira en España luego del lanzamiento de su álbum Compañera de este viaje (Témpera Producciones, 2021). En el marco de MMVV, actuará de forma gratuita el 18 de septiembre a las 20:00 horas en el escenario Teatre R. Montanyà – L’Atlàntida con un aforo de 800 personas.

Manuel García es uno de los cantautores chilenos más destacados de la última década. Ganador del Premio Nacional de la Música en 2008, cuenta con siete álbumes de estudio solista. Esta vez, vuelve a Cataluña para presentar su recientemente publicado disco a voz y guitarra solista.

A parte de su presentación en MMVV, septiembre será un mes importante en la agenda del músico. Su primera fecha será en La Salà de Valencia el domingo 12 de septiembre, seguida por el Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia de Barcelona, el viernes 17 de septiembre.  Luego dará un concierto en la Sala Galileo Galilei de Madrid el martes, 21 de septiembre. En todos los conciertos se esperan invitados que serán anunciados en breve.

Recientemente, García y el cantautor español Juan Gómez Canca, El Kanka, se unieron para hacer una versión de «La Aguja» en un álbum homenaje a Silvio Rodríguez llamado Caminante. La producción musical ha estado a cargo de Bruno Esteban y ha contado con la participación de varios músicos de España, México y Chile. El single será parte, además, de su próximo disco antológico en un recorrido antológico a través de su propia historia musical.

Un poco más tarde, en MMVVAna Tijoux se presentará el mismo día 18 de septiembre a las 22:30 horas, pero en otro escenario: Carpa Atlàntida, cuyo aforo es de 1000 personas.

Hace pocos meses estrenó una canción junto al proyecto electrónico The Bloody Beetroots de Tom Morello. «Lightning Over Mexico» incluido en el disco The Catastrophist.

Tijoux desborda las fronteras gracias a la poderosa trayectoria como solista que inició a fines de los 2000 y que la ha convertido en la figura chilena de mayor relevancia internacional de su generación. Su primer álbum del 2007, Kaos, fue aclamado por la prensa y el público local de inmediato y, además, recibió una nominación de MTV latino, lo que la llevó a publicar también este trabajo en el sello norteamericano National Records. Fue creciendo su fama internacional con el disco 1977 que le permitió obtener una nominación el 2011 al premio Grammy por Mejor Álbum Rock/Alternativo Latino y a ser incluida en la banda sonora de la reconocida serie estadounidense, Breaking Bad. Asimismo, en los Premios Grammy Latinos, ha sido nominada con «La Bala» a «Mejor álbum de música urbana» (2012) y con «Sacar la voz» (2013). En 2014, consiguió un premio Grammy Latino con «Universos Paralelos» junto a Jorge Drexler en la Categoría «Canción del año» y, en el año 2014, fue nominada con «Vengo», en la categoría «Mejor canción urbana».

Por estos días, la artista se encuentra aprovechando las aperturas en este periodo de pandemia, retomando compromisos y presentándose en distintas instancias como el Festival Anti Xenofobia de Sax el 25 septiembre; Stroika (Fira Mediterránea) en Manresa el 16 de octubre y BIME LIVE en Bilbao el 30 de ese mismo mes.

PANEL
Global Music Match 2021: la experiencia Catalano – Chilena
17 de septiembre, 16:00 horas

SHOWCASES
Manuel García
Sábado 18 de septiembre, 20:00 horas
Escenario Teatre R. Montanyà – L’Atlàntida
Aforo de 800 personas
Más info 

Ana Tijoux
Sábado 18 de septiembre,  22:30 horas
Escenario: Carpa Atlàntida,
Aforo 1000 personas.
Más info

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último de Noticias

This site is protected by wp-copyrightpro.com