
Según la RAE, la procrastinación consiste en diferir o aplazar tareas a pesar de tener el tiempo suficiente para llevarlas a cabo. En el presente de indicativo se conjuga en primera persona como yo procrastino. La segunda, tú procrastinas. Y, en este caso, la tercera persona como Rizha procrastina jugando a los ‘Sims’.
El orden de construcción en el juego de los Sims por norma siempre es el mismo. Primero se crea un personaje al que se le atribuye cierto aspecto y personalidad y, a continuación, se obtiene un hogar para el mismo. En este caso, Rizha construyó ‘Sims’ siguiendo un orden muy distinto.
Primero, creó el terreno a edificar, la producción, sin ninguna melodía. Acto seguido vino el edificio, la parte instrumental, una que gustó tanto a la artista como para plantearse no meter parte vocal.
Finalmente, hubo que crear a un personaje con el que llenar una melodía tan bien edificada: unos lyrics protagonizados por el concepto del Síndrome de la Impostora y su consecuente procrastinación. Unos con los que Rizha, en sintonía con sus anteriores lanzamientos, emplea la música como medio para acercarnos un poco más a sus experiencias personales.
Sobre Rizha
Rizha, es una cantante, productora, compositora, letrista y actriz natural de Argentina, cuyo talento, con solo 22 años, ha llevado a medios como MTv y el Top 40 a definirla como «la exquisita rareza de la música underground» y «la genialidad más precoz de España».
Rizha es un estado de ánimo, es un «mood» en si misma que con letras irreverentes e inconformistas hace que el underground tome el hyperpop como banda sonora para luego echarlo a volar libremente.
La multidisciplinar artista, entre su álbum debut ‘Finally’ y su último ‘Fever Dream’ ha lanzado varios singles, EP’s y colaborado con artistas como The Aquadolls, Billy Cobb, GIRLI, DEVA y Putochinomaricón. Además, ha aparecido en varias películas y co-protagonizado la serie de Movistar, SKAM.