Sinopsis:
El 11 de mayo de 1896 en el circo Price, propiedad entonces del ciudadano inglés William Parish, el húngaro Edwin Rousby, utilizando un animatógrafo, proyecta las primeras imágenes en movimiento que pudieron verse en España. A partir de este hecho, nuestro narrador, Antonio Resines, con la ayuda de testimonios de numerosos directores, actores y productores clave, irá desgranando anécdotas que entremezclará con imágenes de todas las épocas hasta lograr componer una asombrosa historia, la de nuestro cine.
No cabe duda de que el cine nos ha abierto todo un mundo y Antonio Resines en su papel de entrevistador en este documental, lo borda.
Un film íntimo, bien cuidado y con unas imágenes que nos devuelven a un cine del pasado que no podemos ignorar ya que la mayoría hemos crecido con él.
Una rueda de preguntas y respuestas muy amena y que además observamos la evolución y el crecimiento de esta industria como es la del cine, en este caso, nuestro cine.
Este documental es más que un documental, es una reunión entre amigos donde se entrelaza trabajo y amistad en unas interesantes y agradables conversaciones.
Testimonios: Fernando Trueba, Carmen Maura, Fernando Colomo, Ana Belén, Fernando Méndez-Leite, Maribel Verdú, David Trueba, Loles León, José Coronado, Verónica Forqué, Carlos Boyero, José Luis Gª Sánchez, Luis Alegre, Manuel Gómez Pereira, Víctor Manuel, Gracia Querejeta, Jesús Bonilla, Emilio Gutiérrez Caba, Emilio Martínez Lázaro, El Gran Wyoming, Julia Gutiérrez Caba y por supuesto Enrique Cerezo y Antonio Resines.
Lo mejor: La familiaridad con la que está presentado y elaborado. La información que te dan. Recomendable.
Lo peor: Nada
Montse Delgado